La enseñanza de la dirección de empresas ha de tener un sentido eminentemente práctico. Por ello, en el Programa MBA de la Cámara de Málaga la teoría tiene su justo lugar, mientras que el método del caso y la resolución de situaciones basadas en entornos reales ocupan grandes espacios en nuestros programas y amplios períodos de tiempo en nuestras horas lectivas .
El programa va encaminado a entrenar a los alumnos para que puedan comprender mejor todas aquellas situaciones que se planteen en la empresa y elegir, entre los instrumentos analíticos que proporcionamos a los alumnos, los más apropiados para examinar cada situación concreta y elaborar unas recomendaciones y unas estrategias de aplicación bien fundamentadas, de modo que sean capaces de afrontar cualquier situación empresarial.
No se trata siempre de que los estudiantes descubran la manera en que otros empresarios han resuelto sus problemas, sino de que se enfrenten con una situación compleja y sin resolver, con el fin de que ellos mismos determinen la mejor forma de gestionarla. El método obliga a aprender a través de la práctica, colocándose en el lugar de los directivos.
Además, el hecho de tratar con un grupo de individuos diferentes unos de otros es lo que permite al estudiante aprender el arte de comunicarse con propiedad con el fin de convencer a otras personas que defienden puntos de vista muy distintos a los suyos propios. De tal forma, se aprende a trabajar con ahínco, rapidez e independencia, a tomar decisiones y defenderlas. Asimismo, los alumnos aprenden que no existe nunca una sola respuesta correcta y que cada uno de ellos cometerá necesariamente una serie de errores .
Directivos y Gerentes con más de tres años de experiencia que desean potenciar sus habilidades a fin de mejorar sus perspectivas profesionales, mediante una contribución más efectiva a sus organizaciones .
Empresarios con trabajadores a su cargo que desean perfeccionarse en la gestión y dirección de negocios.
Emprendedores de la provincia de Málaga que deseen contar con una base formativa y unos conocimientos que contribuyan al éxito de sus proyectos empresariales, así como asesoramiento para los mismos por parte de los profesores/tutores.
Licenciados o Diplomados, que tengan una cualificación o especialidad técnica, pero desean desarrollar su gama de conocimientos y su formación, para enfocar su carrera e integrarla en el ámbito empresarial.
Fecha de inicio: Octubre 2017
Fecha de fin: Julio 2018
Duración: 500 horas
El horario de clases será los viernes entre las 17:00 y las 22:00 y los sábados entre las 9:00 y las 14:00.
Las clases se impartirán en la Cámara de Málaga, en la calle Cortina del Muelle 23
Profesor Área Entorno Económico
Formación: L. Economía, Master en Economía y Doctor en Economía por la American University (USA)
Experiencia Docente: Profesor en ICADE, Universidad Carlos III de Madrid y formador en Bancos y grandes empresas españolas y argentinas
Experiencia Profesional: Economista del Banco Mundial (USA), del Fondo Monetario Internacional (USA), Jefe de Asesores de Presidentes de varios bancos en USA, Argentina y España. Consejero Delegado en Ferrocarriles Argentinos y varias empresas en USA, Argentina y España
Profesora del Área de Recursos Humano y Liderazgo
Formación: Arquitecto, MDCM por el Instituto de Empresa y PDG por IESE.
Experiencia Docente: Fue Presidenta de Google Iberiay de General Electric España y Portugal. También ha sido Consejera Delegada de Dell Computer para el Sur de Europa. Es Consejera Independiente en Indra, BMN (Banco Mare Nostrum) y Aegón España , Presidenta del Consejo Social de la Universidad de Málaga y miembro del Consejo de Deusto Business School.
Experiencia Profesional: Ha sido ponente en conferencias, jornadas, seminarios o programas de diferentes Escuelas de Negocio (Deusto Business School, Instituto de Empresa, ESADE, ITAE, etc.).
Profesor del Área de Recursos Humanos y Gestión del Talento
Formación: Formación: Licenciado en Derecho e Ingeniero Agrónomo.
Experiencia Docente: Ex Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales. Ha participado en los Consejos de Administración de
Telefónica, Endesa, Hunosa y Astilleros. Es Presidente de la Asociación Española de Empresas de Consultoría y miembro del Consejo Asesor de MAYORAL y de COVIRÁN. Tiene más de diez libros publicados. Ha participado en la creación de siete empresas vinculadas a los sectores de la ingeniería, la tecnología y el medio ambiente.
Experiencia Profesional: Ha sido ponente en conferencias, jornadas, seminarios o programas de diferentes Escuelas de Negocio (Instituto de Empresa, ESADE, ESIC, etc.).
ProfesorÁrea Análisis Económico
Formación: Doctor en Derecho y Catedrático de Economía.
Experiencia Docente: Universidad Autónoma de Madrid, Sorbona de París y Cátedra Jean Monnet de la Unión Europea.
Experiencia Profesional: Miembro del prestigioso y selecto Club de Roma, Premio Nacional Lucas Mallada de Economía, Premio
Jaime I de Economía y Doctor Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires. Participa con asiduidad en programas nacionales radiofónicos y televisivos.
Profesor Área Dirección Financiera
Formación: L. Derecho, L. en Ciencias Políticas, y Economía y Empresa en el IESE
Experiencia Docente: IEDE, ESIC, IADE, Univ. Autónoma de Madrid, EDAE, Escuela Europea de Negocios y en 15 Cámaras de Comercio en España y Latinoamérica
Experiencia Profesional: Jefe de Marketing P.R. de Citroën Hispania, Consejero Delegado de Arquimedia y de General Business Consulting. Mejor Profesor del Año Académico 2003-2004 por el Institute for Executive Development
Profesor Área Dirección Financiera
Formación: Lic. En Económicas y PDD por el IESE.
Experiencia Docente: IEDE, EAP-ESCP, Instituto de Empresa, Instituto Superior de Técnicas y Prácticas Bancarias, y otras Instituciones
Experiencia Profesional: Banco de Santander, Ex Subdirector General de AVALMADRID S.G.R., y Vicepresidente de Finanzas de Tracor, S.A.
Profesor Área Márketing y Dirección Comercial
Formación: L. Economía y MBA por el Instituto de Empresa de Madrid
Experiencia Docente: EAP-ESCP de la Cámara de París, UPSA (Bolivia), Escuela Europea de Negocios, EDAE y Cámara de Comercio de Madrid
Experiencia Profesional: Project Manager en Solving International y GMS Consulting. Ha participado y dirigido diversos proyectos de marketing en más de 30 empresas, en seis países diferentes.
Profesor Área Márketing y Dirección Comercial
Formación: Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, MBA por el Instituto de Empresa, Master en Comercio Internacional por el IEDE y Executive Development Programme en Ashridge.
Experiencia Docente: Instituto de Empresa, IEDE , ESCP-EAP, EOI, Universidad Europea de Madrid, UAP de Lima (Perú) y Universidad Interamericana de San José (Costa Rica), entre otros.
Experiencia Profesional: Burger King, Lever, Kraft Jacobs Suchard, Colgate Palmolive, London International Group y Altadis, entre otros.
Profesor Área Operaciones y Producción
Formación: Licenciado en Sociología y Diplomado en Administración de Empresas por ESADE.
Experiencia Docente: Profesor de ESCP-EAP , Escuela Europea de Administración de Empresas con sede en París, Berlín, Oxford y Madrid. Profesor Asociado de la Universidad Carlos III de Madrid.
Experiencia Profesional: Ha desarrollado planes de mejora de gestión en Casa (Aeronáutica), IZAR, Iberia, Repsol, BBV, CESGAR, BCH, Caja Laboral, Avalmadrid SGR, etc.
Profesor Área Operaciones y Producción
Formación: Ing. Superior Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid y MBA por el Instituto de Empresa.
Experiencia Docente: Profesor asociado en el Instituto de Empresa y en la Universidad Complutense de Madrid.
Experiencia Profesional: Responsable de Diseño de Procesos, Preparación de Producción, Optimización de Operaciones, Calidad y Dirección de Proyectos en diferentes empresas (Nissan, Mercedes, DHL, Telefónica, ITT). Optimización de procesos de negocio mediante BPM (Business Process Management).
Profesor Área Estrategia
Formación: Ing. Superior Naval, Doctor en Dirección de Empresas. ITP por el INSEAD de Fontainebleau.
Experiencia Docente: Profesor en el Instituto de Empresa, EOI, Manchester Business School, University of Houston (Texas-USA) o ICADE, entre otros .
Experiencia Profesional: Subdirector de Inversiones del INI (Instituto Nacional de Industria), Arthur D. Little, Mckinsey Group, Accenture, consultor para la Comisión Europea, Astano y Director General de Preximade.
Profesor Área Estrategia
Formación: Alcanzó el grado de MBA con el número 1 de su Promoción y estudió Ciencias Físicas en la Universidad de Granada.
Experiencia Profesional: Departamento de Exterior del Banco de Santander, Director del Departamento de Exportación de la empresa A. LEYVA y actualmente es Director General de Orbex.
Profesor Área Recursos Humanos
Formación: Lic. En Psicología y Master en Desarrollo Organizaciones por el Inst. G.R. del Tel Aviv.
Experiencia Docente: Universidad Politécnica de Cataluña, I.C.E., Bayer y Centro Internacional de la Formación de la Organización Internacional del Trabajo (Turín).
Experiencia Profesional: Grupo Mahou- San Miguel, S.A., Danone y Ex Director de Recursos Humanos del Grupo CESPA. Ha sido irector de Recursos Humanos de Vueling.
Profesor Área Recursos Humanos
Formación: L. en Ciencias Económicas y Empresariales, Master Superior de RRHH y Master en Desarrollo organizativo por el Instituto GR de Tel-Aviv.
Experiencia Docente: Escuela Europea de Garrigues, Danone, Master en Coaching por la Universidad de Oxford. Presidente de la EMCC (Consejo Europeo de Coaching y Mentoring / European Mentoring & Coaching Council) en España.
Experiencia Profesional: Actualmente es Director de Recursos Humanos de Altran, y ha sido Manager de Recursos Humanos en Danone y Project Manager en Siemens e IBM.
El curso tiene un coste de: 7.960 euros. Este curso es bonificable a través de la Fundación Tripartita.
El coste total del Master será de 7.960 €, que se divide en una matrícula inicial de 960 € y ocho cuotas mensuales de 875 €, que se abonarán mediante domiciliación bancaria (obligatoria) durante los ocho primeros meses de realización del Master, desde primeros de noviembre hasta primeros de junio. Esas ocho cuotas de 875 euros suponen los 7.000 € restantes.
Para más información Telfs.: 900 44 22 66 (gratuito) / 902 400 085
Los interesados deberán superar una entrevista personal de selección presencial, donde se valorará su adecuación al nivel del resto de alumnos, su carácter y el interés en la asistencia al programa. El curso cuenta con un número de plazas limitadas, que se asignarán por riguroso orden de admisión e inscripción.